Preguntas referentes al tema que te haran pensar de más

 1. ¿Que es una pseudociencia?

Es literalmente una falsa ciencia, es decir, es aquella afirmación, creencia o práctica que es presentada incorrectamente como científica.

2. ¿Que es la criptozoología?     

La criptozoología es una ciencia que estudia la búsqueda de animales cuya existencia no ha sido aprobada, (del griego «cryptos», oculto, «zoos», animal» y «logos» de estudio, es decir, el estudio de los animales ocultos.)

Los animales de interés criptozoológico son llamados «críptidos»

3. Orígenes y Historia

La invención de este término suele atribuirse al zoólogo Bernard Heuvelmans, quien definió la criptozoología como «el estudio de los animales sobre cuya existencia sólo poseemos evidencia circunstancial y testimonial, o bien evidencia material considerada insuficiente por la mayoría». Su libro de 1955 «Tras la pista de animales desconocidos» es a menudo visto como el génesis de esta disciplina, pero el mismo Heuvelmans remontó dichos orígenes a Anthonid Cornelis Oudemans y su estudio de 1892 «La gran serpiente marina».

 4. Tipos de Críptidos                                                                     

  • Criaturas acuáticas:                                                                                                                   Y dentro de las acuáticas pueden ser:
  • Criaturas lacustres o de lago y Criaturas marinas

Algunos ejemplos podrían ser el Kappa o el Monstruo del lago Ness

Foto hecha por Stuart Rankin
  • Criaturas marinas                                                                                  

Como el kraken o el pez dragón

21187549734_7b5db70740
Foto hecha por Daniel Kulinski
  • Criaturas terrestres

Tiene dos variantes:

  • Criaturas relacionadas con animales

Como el chupacabra

Foto hecha por Greg Williams
  • Criaturas humanoides

Como el bigfoot, yeti o ovnis y extraterrestres

Foto hecha por Matt Hucke

La mayoría de estos críptidos que han sido vistos o creados por el humano, han sido causadas por confusiones o interpretaciones erróneas de otros animales o objetos, la mayoría de pruebas de que estos seres existen son borrosas o han sido editadas con softwares de edición 

5. Bases  y Críticas a la Criptozoología

Una de las cosas que hace imposible que la criptozoología sea una ciencia es la falta de especímenes de las criaturas o animales estudiados por lo que la única fuente de estudio o de investigación posible es mediante leyendas o escritos antiguos, o avistamientos y por esa particular razón no existe la anatomía de ninguna de las criaturas procedentes de fuentes criptozoológicas, lo poco que se sabe de estos monstruos es su apariencia, y si existe algún esquema de su anatomía o anotación de comportamiento de estos «seres vivos» debe ser producto de la imaginación de alguien ya que no han sido verificados ,o puede que haya sido producto de la confusión por otro animal, también puede que haya sido un animal con algún tipo de deformidad.

Entonces tres de las razones por las que la criptozoología no es considerada una rama de la zoología es en parte por la falta de información, la probabilidad de que la información sea falsa o producto de la imaginación y en varios casos el origen como pueden ser el fénix o el grifón que provienen de leyendas y de la mitología.

6. ¿Porque cree la gente en ello?

La mayoría de personas que creen en estas cosas han vivido experiencias estresantes o de pánico que les ha marcado, además de que el humano tiende a interpretar libremente mucho cuando hay una falta de información visual.

Otra de las razones por las que este tipo de pseudociencias son conocidas y seguidas son por la difusión mediática por redes sociales y internet, en general. Hay varios grupos de investigación que solo se dedican a identificar críptidos y/o a desmentir fotos, documentos y vídeos de este tipo, cabe destacar la influencia de los supuestos vídeos de ovnis y extraterrestres que también son apareados con los vídeos de críptidos.

7. Conclusión:

A esta pseudociencia le faltan argumentos y pruebas para ser una ciencia o un campo de estudio, también carece de mucha lógica y evidencia que es lo que la hace una pseudociencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y los casos de aparencia?

Cuando el mito se hace realidad: animales que no deberían existir pero existen

¿A que nos referimos al hablar de la criptozoologia?